Hasta el 3 de octubre continua en Munich, Alemania, la fiesta de la cerveza más famosa del mundo, el Oktoberfest, y hasta allí ha ido nuestra colega Dianela Cano, quien nos envía estas maravillosas fotos.
Versión española
Hasta el 3 de octubre continua en Munich, Alemania, la fiesta de la cerveza más famosa del mundo, el Oktoberfest, y hasta allí ha ido nuestra colega Dianela Cano, quien nos envía estas maravillosas fotos.


Los pronósticos meteorológicos eran de lluvia por lo menos para el todo primer fin de semana de la fiesta, lo que aceleró las prisas de algunos por acceder al interior de las casetas cerveceras.
La fiesta muniquesa se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1946 y el peor trauma sufrido hasta ahora fue el atentado del que fue objeto en 1980, con 13 muertos y unos 200 heridos, cuyo autor, Gundolf Köhler, de 21 años, era un neonazi miembro del grupo de extrema derecha 'Wehrsportgruppe Hoffmann'.
Si ya tienes planes y no puedes ir hasta Munich para vivir en primera persona la fiesta alemana por excelencia, no te preocupes, porque ¡Paulaner te la trae hasta Madrid! Del 22 al 25 de septiembre el Barclaycard Center de Madrid abre sus puertas para acoger la auténtica fiesta de la cerveza alemana: la Oktoberfest.
El grupo español Mahou-San Miguel ha lanzado recientemente una nueva bebida isotónica, de base cervecera, sin alcohol y con ingredientes 100% naturales: la “San Miguel 0´0 isótonica”. En los bordes, un costado, la tapa o el fondo. Sea lata o botella: el inquieto paladar, tras varios sorbos, invita a voltear una y otra vez el envase para descubrir la génesis, de dónde proviene la incitación a humedecer los labios, a asumir despacio la refrescante invasión interior, chasqueando la lengua. Rara vez un bebedor resiste la tentación de curiosear la etiqueta de la cerveza que bebe.
La mirada es parte de la ceremonia previa antes de ingerir una cerveza, porque mientras los dedos palpan la tentadora humedad del futuro sorbo, los ojos rebuscan entre las líneas de la etiqueta el sitio geográfico exacto donde se gesta tal obsequio al buen beber.
El arte de la cerveza une y eleva, por tanto, a productores y bebedores. Sean bienvenidos.
La cerveza “reúne todas las condiciones estimulantes que hacen deseable las bebidas alcohólicas, y no tiene ninguna de sus condiciones destructoras”.
José Martí,
Caracas, 23 de febrero de 1882