Por Yordanis Ricardo Pupo
Fotos:
@yricardo y fuentes citadas
Siempre que viajo por España
encuentro marcas de cervezas que creía desaparecidas, víctimas de las guerras
del mercado o del olvido de los consumidores. Muchas de ellas, con más de cien
años de historia y millones de litros vendidos, son o fueron símbolo de pueblos,
como la Alcázar de Jaén, y otras de
regiones enteras, como Cruz del Sur, La Sureña, Águila Negra o Estrella del
Sur, a quien dedicaré el post de hoy.
Fue en uno de estos viajes por
el sur de la península cuando, en un hotel abandonado cerca de Jaén, encontré
un par de botellas vacías y empolvadas de Estrella del Sur, una cerveza propiedad
del grupo DAMM, creada en 1959, con un “sabor fino y suave” (que hasta hoy no
pude catar).
Después de buscar información
en Google y en tiendas, finalmente la he encontrado en un Erosky de Málaga, en
formato de un Litro (también había botellines) y a muy buen precio!!!
En la ficha técnica de la
marca, sus actuales fabricantes reconocen “su esmerada selección de
ingredientes, que le otorga un sabor fino y suave. Es una cerveza muy
refrescante, especial para las altas temperaturas del Sur”, y recomiendan
su consumo entre 4º y 6º C.
Ahora que la he probado,
puedo contarles que la Estrella del Sur no tiene nada que envidiarle a otras
cervezas claras del mercado (su grado de alcohol es de 4,6%) y que, aunque pertenezca
al grupo catalán Damm y probablemente se elabore por allí arriba, la marca surgió
en la capital andaluza, hace 56 años.
Según el blog “Culturilla
cervecera”, en junio de 1954 se concedió la autorización para construir una
nueva fábrica de cervezas en Sevilla, y dos años después se constituyó la
Industrial Cervecera Sevillana S. A. (ICSSA), fundada por un grupo de
accionistas andaluces y la empresa Damm.
Se inicia así la fabricación
de una nueva cerveza bautizada como la Estrella del Sur, conjuntamente con la
Estrella Dorada (actualmente Estrella Damm), tanto en botellas como en
barriles, con una producción inicial de 300 mil hectolitros.
La Estrella del Sur entra en
competencia directa con la Cruz del Campo (Cruzcampo), quien en 1975 llega a un
acuerdo con Damm, para integrarla como marca en su grupo cervecero,
modernizando sus instalaciones y aumentando su producción.
Veinte años después se
decide cerrar la factoría de las afueras de Sevilla, centralizándose con una producción
más reducida en la antigua fábrica central de La Cruz del Campo, de 1904. Parte
del antiguo edificio se mantiene como Centro Distribuidor y en 1998 es vendido
a una constructora, que más tarde derribaría todo el conjunto.
A principios del nuevo
siglo, la Estrella del Sur vuelve a formar parte del portafolio de cervezas del
grupo S. A. Damm, quien actualmente sigue apostando por la marca y permitiendo
que siga refrescando a andaluces y visitantes.
