Foto: Yoan Zaldívar

Mientras escribo estas líneas, el compositor holguinero Arnaldo Pérez Ruiz me confirma que ya ha visitado los 30 lugares. Nos entrega su mapa con orgullo, exhibe las dedicatorias de los artistas holguineros que se ha topado en el camino, la de los trabajadores de la villa Mirador de Mayabe, “por ser el primero en llegar” y hasta un rasguño que se hizo en el Valle, intentando coger un mango maduro. Ah, y la conga que escribió durante la ruta “El arte de la cerveza”.
En el piano bar del hotel Majestic, el pianista Gustavo Márquez se quejaba de la cantidad de mapas que había firmado, y los escritores que siempre están en el café Las Tres Lucías huían despavoridos, pues su vida bohemia estaba siendo violada por los seguidores de la Ruta.
Este recorrido por lugares históricos, culturales y recreativos de la ciudad de Holguín fue concebido por la Dirección Provincial de Cultura como un juego, en el que los participantes conocen y aprenden sobre estos sitios que, la mayoría de las veces, pasan desapercibidos para el turista nacional.
La primera edición de la ruta cultural “El arte de la cerveza” marcha a buen ritmo. Ya lo creo que sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario